/homepages/26/d935518905/htdocs/axisnoticias/include/head.php on line 15
">
Miércoles, 29 de octubre, 2025
Yordi Rosado elimina polémica entrevista con Luis de Llano

Yordi Rosado elimina entrevista con Luis de Llano

El fallo judicial que reavivó el caso Sasha Sokol



En marzo de 2022, una conversación transmitida en el canal de YouTube de Yordi Rosadodesencadenó una tormenta mediática y legal que, tres años después, culminó en un fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La entrevista, protagonizada por el productor Luis de Llano Macedo, incluyó declaraciones que reabrieron heridas del pasado y llevaron a la cantante Sasha Sokol a alzar la voz contra el abuso que sufrió siendo menor de edad. Este caso no solo marcó un hito en la justicia mexicana, sino que también expuso las complejidades éticas del periodismo de entretenimiento y el poder de las plataformas digitales para visibilizar —o perpetuar— narrativas dañinas.

El contexto de una entrevista polémica

Luis de Llano, figura icónica de la industria del entretenimiento en México, es conocido por su papel en la creación de Timbiriche, el grupo pop que catapultó a la fama a artistas como Sasha Sokol en la década de 1980. Durante la entrevista con Yordi Rosado, el productor abordó su trayectoria profesional, desde sus inicios en la televisión hasta su influencia en la música juvenil mexicana. Sin embargo, el momento que captó la atención del público fue cuando De Llano habló con aparente naturalidad sobre su relación sentimental con Sokol, entonces una adolescente de 14 años, mientras él tenía 39.

“Sí tuve un romance con Sasha, me enamoré y me mandó al demonio. Tuvimos un momento en el que convivimos juntos, estuve muy enamorado de ella y un día nada que ver y se acabó”, expresó De Llano en la entrevista, según reportes de medios como El Siglo de Torreón y TVNotas.

Estas palabras, pronunciadas con un tono que muchos calificaron de frívolo, desataron una reacción inmediata. Sasha Sokol, quien había guardado silencio público sobre el tema durante décadas, respondió en redes sociales con un mensaje contundente, desmintiendo la narrativa romántica del productor y calificando la relación como un abuso de poder.

La respuesta de Sasha Sokol: una denuncia que cambió el rumbo

El 8 de marzo de 2022, en el marco del Día Internacional de la MujerSokol publicó un extenso mensaje en sus redes sociales, aclarando que la relación con De Llano comenzó cuando ella tenía 14 años y él 39, y que se extendió por casi cuatro años. La cantante enfatizó que no fue un romance consensuado, sino una situación marcada por una profunda asimetría de poder, dada su minoría de edad y la posición de autoridad del productor como su mentor en Timbiriche.

“Abusó de mí entonces y abusa hoy al manipular la verdad”, escribió Sokol, según publicaciones de Infobae y El Universal.

La denuncia pública de Sokol no solo visibilizó su experiencia, sino que también abrió un debate nacional sobre el abuso sexual infantil, el consentimiento y la responsabilidad de los medios de comunicación. La cantante interpuso una demanda civil por daño moral contra De Llano, argumentando que sus declaraciones en la entrevista de Rosado la revictimizaron al presentar el abuso como una historia de amor.

El rol de Yordi Rosado: entre la imparcialidad y la crítica

La entrevista de Rosado, conocida por su estilo amigable y poco confrontacional, generó una ola de críticas. Muchos espectadores y activistas señalaron que el conductor no cuestionó las declaraciones de De Llano ni profundizó en la gravedad de lo que implicaba una relación entre un adulto de 39 años y una menor de 14. En lugar de ello, Rosado preguntó si De Llano “estaba muy enamorado”, una reacción que fue percibida como permisiva y que desató acusaciones de complicidad en redes sociales.

En respuesta a la controversia, Rosado publicó un video el 10 de marzo de 2022, defendiendo su enfoque periodístico. Argumentó que su objetivo es crear un espacio seguro para que los invitados hablen libremente, sin emitir juicios.

“Mi intención no es lastimar a nadie. Busco que los entrevistados puedan contar sus historias de manera natural, pero reconozco que este tema es muy serio”, expresó Rosado, según reportes de Univision y El Financiero.

Sin embargo, las críticas continuaron. Sokol misma respondió a Rosado, señalando que no le faltó experiencia, sino empatía.

“No pensaste en mí a los 14, ni en mí hoy. La empatía se tiene o no se tiene. Tú no la tuviste”, escribió la cantante en un hilo de Twitter, según El Financiero.

A pesar de las peticiones de los internautas para que el video fuera eliminado, Rosado inicialmente se negó, argumentando que hacerlo sería como “tapar el sol con un dedo”. Sin embargo, el conductor reflexionó sobre el impacto de la entrevista en entrevistas posteriores, admitiendo en 2023 en el programa Ventaneando que el caso lo hizo replantearse su responsabilidad como comunicador.

El camino legal: un precedente histórico

La denuncia de Sokol derivó en una batalla legal que culminó en septiembre de 2023, cuando la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México falló a favor de la cantante. La sentencia ordenó a De Llano:

  • Ofrecer una disculpa pública.

  • Pagar una indemnización económica.

  • Abstenerse de hablar sobre Sokol en cualquier medio.

  • Asistir a un curso de prevención de violencia sexual.

  • Eliminar la entrevista de todas las plataformas digitales.

El productor intentó revertir la sentencia mediante un amparo, pero el 25 de junio de 2025, la Primera Sala de la SCJN desechó el recurso por unanimidad, ratificando la condena. Este fallo no solo fue una victoria personal para Sokol, sino que estableció un precedente jurídico crucial: la imprescriptibilidad de las acciones civiles derivadas de violencia sexual contra menores.

“Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida”, celebró Sokol en redes sociales tras el fallo, según El Universal.

La indemnización, cuya cantidad exacta no ha sido revelada públicamente, será donada por Sokol a una organización dedicada a apoyar a víctimas de abuso sexual, según confirmó la cantante en publicaciones citadas por Milenio.

La eliminación de la entrevista: un cumplimiento parcial

Tras el fallo de la SCJN, la entrevista de Yordi Rosado con Luis de Llano fue retirada del canal oficial del conductor en YouTube. Sin embargo, reportes de medios como Milenio y SDP Noticias indican que el video no fue eliminado por completo, sino que se cambió a un estatus de “no listado”, lo que significa que aún es accesible mediante un enlace directo. Esta situación ha generado especulaciones sobre si la acción fue iniciativa de Rosado o una respuesta directa a la orden judicial, ya que ni el conductor ni el equipo legal de De Llano han emitido declaraciones al respecto.

Implicaciones culturales y sociales

El caso de Sasha Sokol y Luis de Llano trasciende el ámbito del espectáculo y se inserta en un contexto más amplio de lucha contra el abuso sexual y la cultura de la impunidad en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, al menos 1.2 millones de mujeres en México reportaron haber sufrido algún tipo de violencia sexual antes de los 18 años. Sin embargo, la mayoría de estos casos no llegan a los tribunales debido a la estigmatización y la falta de confianza en el sistema judicial.

El fallo de la SCJN representa un avance significativo, al reconocer que el daño moral derivado de abusos sexuales contra menores no prescribe, lo que podría alentar a más víctimas a buscar justicia. Además, la eliminación de la entrevista de Rosado subraya la responsabilidad de los medios de comunicación en no perpetuar narrativas que normalicen o minimicen el abuso.

Perspectivas contrastantes: el debate público

El caso ha generado reacciones polarizadas. Por un lado, figuras como Mariana Garza, exintegrante de Timbiriche, expresaron su apoyo incondicional a Sokol, destacando la importancia de su valentía para visibilizar el tema. Por otro lado, Laura Zapata, actriz y también exintegrante del grupo, generó controversia al sugerir que en la época de los hechos, las relaciones con grandes diferencias de edad eran vistas como “normales” y “consensuadas”.

“Para mí es tan difícil pensar en la palabra víctima cuando parecía una relación que fluía”, comentó Zapata, según El Imparcial, desatando críticas en redes sociales por minimizar la gravedad del caso.

Francisco de Llano, hijo del productor, también salió en defensa de su padre, reconociendo la validez jurídica del fallo, pero cuestionando la interpretación pública de los hechos. Estas posturas reflejan la complejidad del tema, donde las percepciones culturales de décadas pasadas chocan con las nuevas sensibilidades sobre el consentimiento y el abuso de poder.

El papel de los medios en la era digital

La controversia también puso bajo el reflector el papel de los comunicadores en la era digital. Yordi Rosado, cuya trayectoria incluye programas como Otro Rollo y libros como Quiúbole con…, ha construido una carrera basada en un estilo cercano y empático. Sin embargo, el caso de la entrevista con De Llano evidenció los riesgos de un enfoque que prioriza la “imparcialidad” sobre la sensibilidad hacia temas de abuso. En marzo de 2025, durante una aparición en El Mitangrit de Horacio VillalobosRosado reconoció el impacto del caso en su carrera.

“Fue un aprendizaje muy serio. No me gusta que en mis entrevistas alguien salga lastimado”, reflexionó, según TVNotas.

El episodio también resalta el poder de las plataformas digitales para amplificar voces, pero también para perpetuar daños.

Un antes y un después

El caso de Sasha Sokol y Luis de Llano marcó un antes y un después en la forma en que los medios de comunicación abordan temas sensibles. Antes, las entrevistas de entretenimiento podían normalizar narrativas problemáticas; ahora, la eliminación de la entrevista de Rosado señala un cambio hacia una mayor responsabilidad editorial. La sentencia de la SCJN, al exigir la eliminación del video, refuerza la obligación de los medios de no revictimizar a las personas al difundir declaraciones sin un cuestionamiento adecuado.

Un futuro de reparación y reflexión

La resolución del caso y la eliminación de la entrevista no cierran el capítulo de esta historia. Quedan preguntas abiertas sobre cómo los medios deben manejar temas de abuso en el futuro. ¿Cómo pueden los comunicadores equilibrar la libertad de expresión de sus invitados con la responsabilidad de no perpetuar el daño? ¿Qué medidas deben tomar las plataformas digitales para garantizar que el contenido no revictimice a las personas?

Sasha Sokol ha convertido su dolor en un legado de lucha, y su caso podría inspirar a otras víctimas a romper el silencio. Mientras tanto, la industria del entretenimiento y el periodismo enfrentan un desafío ético que ya no puede ignorarse.

Yordi Rosado elimina polémica entrevista con Luis de Llano
Autor

© AXIS Noticias

Protegemos la verdad con cada palabra. Prohibida su reproducción sin autorización. Síguenos en nuestras redes sociales.

También te puede interesar

Yordi Rosado elimina polémica entrevista con Luis de Llano
  • Axis Noticias
  • 2025-07-06
Un Escándalo de Millones
Yordi Rosado elimina polémica entrevista con Luis de Llano
  • Axis Noticias
  • 2025-07-06
Gentrificación y Vandalismo
Yordi Rosado elimina polémica entrevista con Luis de Llano
  • Axis Noticias
  • 2025-07-03
La CNTE Sacude la CDMX
Yordi Rosado elimina polémica entrevista con Luis de Llano
  • Axis Noticias
  • 2025-07-03
De Élite a Escándalo