- Axis Noticias
- 2025-07-03
Rayados de Monterrey: Una derrota digna que deja lecciones
Monterrey luchó hasta el final, pero Borussia Dortmund se impone 2-1 en octavos del Mundial de Clubes.
-
- Por AXIS Noticias,
- 2025-07-02
- En Deportes
En una noche cargada de emociones en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, los Rayados de Monterrey se despidieron del Mundial de Clubes 2025 con una derrota de 2-1 frente al Borussia Dortmund, un equipo que, con su poderío ofensivo y solidez táctica, demostró por qué es uno de los gigantes del fútbol europeo. Sin embargo, la actuación de los regiomontanos no pasó desapercibida. Con un planteamiento valiente y momentos de brillantez, el equipo mexicano se plantó de igual a igual ante un rival de élite, dejando una impresión de orgullo y resiliencia en un torneo que ha puesto a prueba el nivel del fútbol mexicano en el escenario global. Este encuentro, disputado el 1 de julio de 2025, no solo marcó el fin del sueño mundialista de Rayados, sino que abrió un debate sobre el potencial de los clubes mexicanos para competir en el más alto nivel.
Un duelo histórico en un escenario imponente
El Mundial de Clubes 2025, en su nuevo formato ampliado de 32 equipos, ha sido una vitrina para medir el pulso del fútbol global. Para Monterrey, el camino hacia los octavos de final no fue sencillo. El equipo dirigido por Domènec Torrent llegó a esta instancia tras una fase de grupos destacada, en la que empató 1-1 contra el Inter de Milán, igualó sin goles frente a River Plate y goleó 4-0 al Urawa Red Diamonds japonés. Con cinco puntos, Rayados se clasificó como segundo del Grupo E, demostrando un fútbol competitivo y una solidez defensiva liderada por el veterano Sergio Ramos, quien a sus 39 años sigue siendo un pilar en la zaga.
Por su parte, el Borussia Dortmund, bajo la dirección de Niko Kovac, encabezó el Grupo F con siete puntos, tras un empate sin goles ante Fluminense y victorias contundentes contra Mamelodi Sundowns (4-3) y Ulsan Hyundai (1-0). El equipo alemán, conocido por su intensidad y velocidad, llegó a Atlanta con una nómina joven pero experimentada, destacando figuras como Serhou Guirassy, quien se convertiría en el verdugo de los mexicanos.
El Mercedes-Benz Stadium, con capacidad para 71,000 espectadores, vibró con la pasión de los aficionados mexicanos, quienes pintaron las gradas de azul y blanco. La afición de Rayados, conocida por su lealtad, creó un ambiente festivo que contrastó con la seriedad del duelo. A las 19:00 horas (hora de la Ciudad de México), el árbitro argentino Facundo Tello dio inicio a un partido que prometía ser un choque de estilos: la garra y el talento individual de Monterrey contra la disciplina táctica y el contragolpe letal del Dortmund.
Un primer tiempo de dominio alemán
Desde el silbatazo inicial, el Borussia Dortmund impuso condiciones. Con un esquema 4-2-3-1, los alemanes tomaron el control del balón y presionaron alto, buscando explotar los espacios por las bandas. A los 14 minutos, una jugada colectiva desmanteló la defensa regia. Karim Adeyemi, con su velocidad endiablada, filtró un pase preciso a Serhou Guirassy, quien definió con frialdad ante la salida de Esteban Andrada para poner el 1-0. El gol tempranero silenció momentáneamente a los aficionados mexicanos, pero encendió las alarmas en el banquillo de Torrent.
Rayados respondió con ímpetu. Jesús “Tecatito” Corona, uno de los referentes ofensivos, estuvo cerca de empatar a los 16 minutos con un disparo que se estrelló en el poste tras un mano a mano con el portero Gregor Kobel. Sin embargo, la falta de precisión y un fuera de juego señalado en la jugada frustraron las esperanzas. El colombiano Nelson Deossa también intentó desde media distancia, pero Kobel, en una noche inspirada, mantuvo su arco en cero.
El segundo golpe llegó al minuto 24. Otra vez, Guirassy aprovechó un pase de Adeyemi para marcar su doblete, definiendo con un remate cruzado que dejó sin opciones a Andrada. Con el 2-0 en el marcador, el Dortmund parecía encaminarse a una victoria cómoda.
“Guirassy está intratable. Sus dos goles son una muestra de su calidad y olfato. Monterrey debe ajustar si quiere volver al partido”, comentó el analista de DAZN durante la transmisión.
El primer tiempo terminó con un Monterrey volcado al ataque, pero sin claridad. Un cabezazo de Sergio Ramosen el tiempo añadido pasó cerca del arco alemán, dejando entrever que los regiomontanos no se rendirían fácilmente.
La reacción mexicana en el segundo tiempo
El descanso trajo un cambio de actitud en Rayados. Torrent, consciente de que el tiempo se agotaba, ordenó adelantar líneas y presionar más arriba. La recompensa llegó temprano, al minuto 47, cuando Germán Berterame conectó un cabezazo tras un centro preciso de Érick Aguirre, descontando el marcador a 2-1. El gol inyectó vida al equipo mexicano y al estadio, que estalló en cánticos de apoyo.
“Ese gol nos dio esperanza. Sabíamos que podíamos empatar si manteníamos la intensidad”, expresó Berterame en una entrevista postpartido.
Monterrey dominó los primeros minutos del complemento, con Sergio Canales y Óliver Torres generando peligro desde el mediocampo. Una jugada polémica llegó al minuto 55, cuando Corona, tras un pase filtrado de Canales, quedó frente a Kobel, pero su remate fue desviado tras un contacto que los mexicanos reclamaron como penal. El árbitro Tello y el VAR desestimaron la acción, desatando críticas entre los aficionados.
A los 64 minutos, Berterame anotó otro gol de cabeza, pero fue anulado por un fuera de juego milimétrico, una decisión que generó frustración en el equipo mexicano. Torrent movió sus piezas, ingresando a Lucas Ocampos, Roberto de la Rosa y Fidel Ambriz para refrescar el ataque, pero el Dortmund, con cambios como Julian Brandt y Yan Couto, recuperó el control del balón.
En los minutos finales, Rayados lo intentó todo. Un remate de Ramos al 90+5 pasó rozando el poste, dejando a los aficionados con el corazón en la mano. Sin embargo, el silbatazo final confirmó la victoria alemana por 2-1, sellando la eliminación de Monterrey.
Contexto histórico: El desafío de los clubes mexicanos
La participación de Rayados en el Mundial de Clubes 2025 no puede entenderse sin un vistazo al pasado. Los clubes mexicanos han luchado durante décadas por dejar una marca en este torneo. Desde la primera edición en 2000, equipos como Necaxa, Pachuca, América y Tigres han representado a la Concacaf, con resultados mixtos. El mayor logro lo ostenta Tigres en 2020, cuando alcanzó la final, cayendo ante el Bayern Múnich.
Monterrey, por su parte, ha sido un habitual en el torneo, con cinco participaciones previas. En 2019, los Rayados lograron un tercer lugar tras vencer al Al-Hilal saudí, pero nunca han superado la barrera de los cuartos de final. Esta edición, con un formato ampliado, representaba una oportunidad única para romper ese techo, pero el sorteo los enfrentó a un Dortmund que, aunque no atraviesa su mejor momento en la Bundesliga, sigue siendo un contendiente temible.
El fútbol mexicano, representado por la Liga MX, ha invertido fuertemente en los últimos años para cerrar la brecha con las ligas europeas. Fichajes como el de Sergio Ramos, quien llegó a Monterrey en 2024, reflejan esta ambición. Sin embargo, el partido contra el Dortmund evidenció las diferencias estructurales: mientras los alemanes cuentan con un sistema de academias que produce talentos como Jobe Bellingham, los clubes mexicanos aún dependen en gran medida de contrataciones extranjeras.
Implicaciones deportivas y económicas
La eliminación de Monterrey no solo tiene un impacto deportivo, sino también económico. Según datos de la FIFA, los equipos que alcanzan los octavos de final del Mundial de Clubes reciben 20 millones de dólares en premios, con sumas adicionales por avanzar a cuartos (30 millones de dólares) y más allá. Para Rayados, esta inyección económica es significativa, pero insuficiente para compensar la inversión en un plantel competitivo.
“Nos vamos con la cabeza en alto. Competimos contra uno de los mejores equipos del mundo y mostramos que podemos estar a su altura”, afirmó Tato Noriega, presidente deportivo de Rayados, tras el partido.
El desempeño de Monterrey también tiene implicaciones para el fútbol mexicano en su conjunto. La Concacafha perdido terreno frente a otras confederaciones en el Mundial de Clubes, y la eliminación de Rayados, único representante de la región en octavos, refuerza la percepción de que la Liga MX necesita reformas estructurales para competir de tú a tú con Europa y Sudamérica.
Perspectivas diversas: ¿Qué sigue para Rayados?
Para los aficionados, la derrota es un trago amargo, pero también un motivo de orgullo. En redes sociales, la afición regia destacó el esfuerzo del equipo, con comentarios como “Rayados dio pelea hasta el final” y “Sergio Ramos demostró por qué es una leyenda”. Sin embargo, también surgieron críticas hacia la falta de definición y las decisiones arbitrales, especialmente el posible penal no señalado a Corona.
Desde el ámbito técnico, Domènec Torrent enfrenta un momento clave. Su llegada a Monterrey en 2024 generó expectativas por su experiencia en el FC Barcelona y el Manchester City, pero la eliminación plantea preguntas sobre su capacidad para llevar al equipo a un nivel superior. En la Liga MX, Rayados tendrá que enfocarse en el torneo local, donde la presión por el título es constante.
Para el Borussia Dortmund, la victoria es un paso hacia la consolidación de su proyecto. El equipo alemán enfrentará al Real Madrid en cuartos de final, un duelo que promete ser una reedición de la final de la Champions League 2024. Sin embargo, la ausencia de Jobe Bellingham, suspendido por acumulación de tarjetas, será un desafío para Kovac.
Un mensaje de resiliencia
La derrota de Monterrey ante el Dortmund no es el fin de un ciclo, sino una oportunidad para reflexionar y crecer. El fútbol mexicano ha demostrado en este torneo que tiene calidad, pero también que necesita mayor consistencia y profundidad táctica para competir en la élite. Los Rayados regresan a México con la satisfacción de haber dado un espectáculo digno, pero también con la tarea de fortalecerse para futuras competencias internacionales.
En un mundo donde el fútbol es cada vez más global, el desempeño de Rayados en el Mundial de Clubes 2025 es un recordatorio de que la pasión y el talento no bastan por sí solos. La inversión en infraestructura, formación de talentos y estrategias a largo plazo será clave para que los clubes mexicanos no solo participen, sino triunfen en el escenario mundial. Mientras tanto, la afición regia seguirá soñando con el día en que su equipo levante el trofeo que consolide su lugar entre los gigantes del fútbol.