/homepages/26/d935518905/htdocs/axisnoticias/include/head.php on line 15
">
Jueves, 30 de octubre, 2025
Sheinbaum Cuestiona al INE y Anuncia Reforma Electoral

Sheinbaum Cuestiona al INE y Anuncia Reforma Electoral

Un Choque de Poderes en el Corazón de la Democracia



El 24 de junio de 2025, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaumencendió la mecha de un debate que podría redefinir la democracia mexicana. Durante su conferencia matutina, lanzó una crítica sin precedentes contra el Instituto Nacional Electoral (INE), acusándolo de "extralimitarse" al cuestionar votos en la elección judicial del 1 de junio.

El anuncio clave:

  • Reforma electoral para racionalizar recursos del INE.

  • Reducir financiamiento a partidos políticos.

  • Replantear el sistema plurinominal.

Este movimiento, incluido en los 100 puntos de su plan de gobierno, no solo reavivó tensiones entre el Ejecutivo y el INE, sino que abrió un debate nacional sobre el futuro de las instituciones en medio de la Cuarta Transformación.


Antecedentes: La Elección Judicial que Encendió la Polémica

Contexto histórico:

  • 1 de junio de 2025: Por primera vez, los mexicanos votaron para elegir 881 jueces, incluido el próximo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz.

  • Participación38% (37.2 millones de votos).

  • Incidentes reportados:

    • 1,770 anomalías, como uso de "acordeones" (listas preimpresas).

    • 21% de boletas anuladas en Chiapas.

El detonante:
Cinco consejeros del INE (Claudia Zavala, Jaime Rivera, Dania Ravel, Arturo Castillo y Martín Faz) votaron contra la validación de resultados, argumentando que "algunos votos no debían contarse".

"El INE se extralimitó al decir que había votos que no deberían haberse incorporado. Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE."
— Claudia Sheinbaum, 24 de junio de 2025.

Sheinbaum respondió:

  • Acusó al INE de "adoptar posturas políticas" contra la 4T.

  • Recordó que el TEPJF es la única instancia facultada para resolver impugnaciones.


Contexto Histórico: El INE Bajo la Lupa de Morena

El INE en números:

  • Presupuesto 202522,500 millones de MXN (8,000 millones solo para la elección judicial).

  • Financiamiento a partidos (2024)7,200 millones de MXN.

Tensiones previas:

  • AMLO criticó al INE por "gasto excesivo" y "favorecer a la oposición".

  • Reforma electoral de 2023 ("Plan B"): Buscó recortar funciones del INE, pero fue tumbada por la SCJN.

Problemas en 2025:

  • Logística fallida: Conteo lento (15 minutos por votante).

  • Opacidad: Denuncias por  "acordeones" y boletas anuladas en Chiapas.

"Hay consejeros que no buscan que se cumpla la voluntad del pueblo, sino que todo lo que huela a transformación lo votan en contra."
— Claudia Sheinbaum, 24 de junio de 2025.


La Reforma Electoral: ¿Qué Propone Sheinbaum?

Tres ejes centrales:

  1. Recortar el presupuesto del INE:

    • 8,000 millones de MXN gastados en la elección judicial podrían destinarse a programas sociales (ej. pensión universal, que cuesta 465,000 millones al año).

  2. Reducir financiamiento a partidos:

    • Criticó los 7,200 millones de MXN asignados en 2024.

  3. Reformar las plurinominales:

    • Eliminar o ajustar los 200 diputados y 32 senadores no electos por voto directo.

Frase clave:

"Ocho mil millones de pesos costó la elección judicial. Hay que revisar los recursos del INE, los partidos y las plurinominales."
— Claudia Sheinbaum, 24 de junio de 2025.

¿Qué sigue?:

  • La reforma podría limitar facultades del INE o incluso cambiar su estructura.

  • Morena tiene mayoría en Congreso (73% en Diputados, 66% en Senado), pero enfrentará resistencia.


Reacciones: Un País Dividido

A favor (Morena y aliados):

  • Ricardo Monreal (coordinador de Morena): "Pondrá fin a los excesos de un sistema electoral que beneficia a unos pocos."

En contra (Oposición):

  • Marko Cortés (PAN)"La presidenta quiere un INE a modo. La democracia no se negocia."

  • PRI y MC: Acusan a Sheinbaum de "buscar controlar el INE".

Observadores internacionales:

  • OEA: Reconoció que el proceso fue "lento pero pacífico".

  • Recomendaciones: Mejorar capacitación de funcionarios y transparencia en conteos.

Datos clave:

  • Confianza en el INE (2024): Solo 43% de los mexicanos confía en el organismo.

  • Elección judicial: El TEPJF aún no resuelve impugnaciones sobre boletas anuladas.


Implicaciones: ¿Hacia una Nueva Democracia?

Riesgos:

  • Polarización: Sheinbaum evocó el fraude de 2006 ("Los críticos nunca hablan del 2006"), lo que podría radicalizar posturas.

  • Autonomía vs. Control: Si el INE pierde independencia, podría debilitarse la credibilidad electoral.

Oportunidades:

  • Austeridad: Redirigir recursos a programas sociales.

  • Representación más directa: Menos plurinominales = menos élites políticas.

Frase final:

"El INE debe garantizar elecciones claras, no asumir posturas de confrontación."
— Claudia Sheinbaum, 24 de junio de 2025.


Conclusión: Un Futuro Incierto para el INE

El debate sobre la reforma electoral marca un punto de inflexión:

  • Sheinbaum busca "racionalizar" el sistema, pero sus críticos ven un ataque a la democracia.

  • El INE, con poca confianza ciudadana, enfrenta su mayor desafío desde su creación.

La pregunta clave:
¿Podrá México reformar su sistema electoral sin sacrificar libertad e imparcialidad? La respuesta se definirá en los próximos meses, pero una cosa es clara: la batalla por el INE acaba de comenzar.

Sheinbaum Cuestiona al INE y Anuncia Reforma Electoral
Autor

© AXIS Noticias

Protegemos la verdad con cada palabra. Prohibida su reproducción sin autorización. Síguenos en nuestras redes sociales.

También te puede interesar

Sheinbaum Cuestiona al INE y Anuncia Reforma Electoral
  • Axis Noticias
  • 2025-07-06
Un Escándalo de Millones
Sheinbaum Cuestiona al INE y Anuncia Reforma Electoral
  • Axis Noticias
  • 2025-07-06
Gentrificación y Vandalismo
Sheinbaum Cuestiona al INE y Anuncia Reforma Electoral
  • Axis Noticias
  • 2025-07-03
La CNTE Sacude la CDMX
Sheinbaum Cuestiona al INE y Anuncia Reforma Electoral
  • Axis Noticias
  • 2025-07-03
De Élite a Escándalo