- Axis Noticias
- 2025-07-04
Lupita D’Alessio se Disculpa con Bobo Producciones tras Explosiva Denuncia
El Enojo que Sacudió las Redes
-
- Por AXIS Noticias,
- 2025-06-24
- En Entretenimiento
El 22 de agosto de 2021, un video publicado por Lupita D’Alessio, conocida como La Leona Dormida, desató una tormenta en las redes sociales. En un mensaje cargado de frustración, la icónica cantante mexicana de 67 años anunció que podría cancelar su presentación en Xalapa, Veracruz, programada para el 24 de agosto de ese año, debido a lo que calificó como "faltas de comunicación" por parte de Bobo Producciones, la empresa liderada por los hermanos Ari y Jack Borovoy.
"No tengo información, no tengo transporte, no tengo datos, la logística está cerrada completamente. Hay posibilidades de que no vaya", expresó con visible molestia, deslindándose de responsabilidades y señalando directamente a la productora.
El mensaje, que acumuló más de 10,000 reproducciones en menos de 24 horas, generó especulaciones sobre un posible rompimiento entre la artista y la empresa que ha manejado su carrera en los últimos años. Sin embargo, menos de un día después, el 23 de agosto, D’Alessio publicó un nuevo video en el que, con un tono más sereno, se retractó de sus acusaciones y ofreció una disculpa pública:
"Hablé desde el enojo y la desesperación. No medí las consecuencias y me vi muy inmadura. A Ari, Jack, Sonia, Sara y todo el equipo de Bobo, les pido perdón", afirmó, confirmando que cumpliría con su compromiso en Xalapa.
Este episodio, aunque breve, no solo puso en el centro de la atención a una de las figuras más emblemáticas de la música mexicana, sino que también abrió un diálogo sobre las dinámicas laborales en la industria del entretenimiento, la presión de los artistas y el poder de las redes sociales como amplificadores de conflictos.
Lupita D’Alessio: Una Carrera de Resiliencia y Pasión
Para entender la relevancia de este incidente, es fundamental contextualizar la trayectoria de Lupita D’Alessio, una de las voces más poderosas de la música en México. Nacida el 11 de marzo de 1954 en Tijuana, Baja California, D’Alessio irrumpió en la escena musical en los años 70 con baladas como Mudanzas e Inocente Pobre Amiga, que la consolidaron como una intérprete capaz de transmitir emociones crudas y universales.
Su apodo, La Leona Dormida, refleja su fuerza escénica y su capacidad para superar adversidades personales, incluyendo episodios de violencia doméstica, adicciones y conflictos familiares, que ella misma ha compartido públicamente en entrevistas y documentales.
Con más de 50 años de carrera, D’Alessio ha vendido millones de discos y ha recibido reconocimientos como el Premio Billboard a la Trayectoria Artística en 2019. En 2021, su gira de despedida, anunciada como la última etapa de su carrera, generó una enorme expectación. Según datos de la promotora Ocesa, sus conciertos en la Arena Ciudad de México y el Auditorio Nacional atrajeron a más de 25,000 espectadores, demostrando que su legado sigue vigente.
Sin embargo, esta etapa final también ha estado marcada por desafíos, como problemas de salud que la llevaron a cancelar presentaciones en marzo de 2021 y la presión de cumplir con un calendario exigente mientras lidia con las expectativas de sus fans y la industria.
Bobo Producciones: Un Gigante con Sombras
El otro protagonista de esta controversia es Bobo Producciones, una empresa fundada por los hermanos Ari y Jack Borovoy que se ha posicionado como una de las más influyentes en el entretenimiento mexicano. Ari Borovoy, conocido por su trayectoria como integrante del grupo OV7, ha diversificado su carrera como productor y empresario, manejando proyectos como el 90s Pop Tour, que reúne a artistas como Magneto, Kabah y JNS, y que generó ingresos superiores a 200 millones de pesos (aproximadamente 10 millones de dólares) entre 2017 y 2020, según estimaciones de la industria.
Sin embargo, Bobo Producciones no ha estado exenta de críticas. En 2021, exintegrantes del grupo Lemongrass, como Emiliano, Paula y Nathan, acusaron a la empresa de irregularidades económicas y de haberlos excluido de la agrupación sin notificación previa. Asimismo, artistas como Edith Márquez y Litzy han reportado diferencias laborales con la productora, aunque sin entrar en detalles públicos.
En el caso de OV7, el propio Ari Borovoy reveló en marzo de 2021 que un contrato de confidencialidad había limitado su capacidad para hablar sobre el conflicto que llevó a la separación temporal del grupo, un episodio que alimentó especulaciones sobre su gestión. Estas controversias han generado una percepción mixta sobre Bobo Producciones: por un lado, una máquina de éxitos comerciales; por otro, una empresa señalada por falta de transparencia y comunicación con los artistas.
Un Conflicto que Revela Tensiones Sistémicas
El video inicial de Lupita D’Alessio, grabado desde su residencia en Cancún, Quintana Roo, reflejaba no solo su enojo personal, sino también las tensiones inherentes a la relación entre artistas y productoras en un contexto de alta presión. La cantante, visiblemente afectada, señaló que la falta de información sobre transporte, logística y horarios ponía en riesgo su presentación en el Gimnasio Nido del Halcón de la Universidad Veracruzana, un recinto con capacidad para 3,000 personas.
"No es justo para el público ni para el empresario que contrataron el evento. Yo no soy la responsable, es Bobo Producciones", afirmó, dirigiéndose directamente al organizador local.
La acusación de "faltas de comunicación" tocó un nervio sensible en la industria. Según un estudio de la Cámara Nacional de la Industria de la Música (CANIM) de 2020, el 62% de los artistas mexicanos reportan problemas de comunicación con sus representantes o productoras, especialmente en giras regionales. Estos conflictos suelen derivar de expectativas mal alineadas, falta de recursos o calendarios sobrecargados, situaciones que se agudizaron tras la pandemia de COVID-19, que obligó a reprogramar eventos y redujo los ingresos de la industria en un 70% entre 2020 y 2021.
En el caso de D’Alessio, su frustración también puede atribuirse al contexto de su retiro. A los 67 años, la cantante ha expresado en múltiples ocasiones su deseo de cerrar su carrera con dignidad, un objetivo que requiere una logística impecable y un trato respetuoso.
"Nadie me obliga a trabajar. Soy una mujer hecha y derecha, yo decido", afirmó en un mensaje previo el 4 de junio de 2021, desmintiendo rumores sobre presiones de su equipo o familia. Esta declaración subraya su necesidad de control en una etapa donde cada presentación tiene un peso emocional y simbólico.
La Disculpa: Un Gesto de Madurez o Presión Externa?
La retractación de Lupita D’Alessio, publicada la mañana del 23 de agosto, sorprendió por su rapidez y tono conciliador. En un video de poco más de tres minutos, la cantante reconoció que sus palabras fueron impulsadas por el enojo y la impaciencia:
"No está bien lo que hice. Subí un video diciendo que Bobo Producciones me faltaba al respeto, pero era solo una falta de comunicación. Hablé desde la desesperación, y un artista debe esperar los tiempos de la empresa", expresó.
La disculpa, dirigida específicamente a Ari y Jack Borovoy, así como a otros miembros del equipo como Sonia y Sara, incluyó un reconocimiento de su propia "inmadurez" y un compromiso de no repetir el error.
"Claro que voy a Xalapa, porque estoy anunciada y así es. A Ari, Jack y toda la gente de Bobo les pido perdón por el enojo, por el comentario tan desafortunado. No medí las consecuencias, me vi muy inmadura."
La confirmación de su presentación en Xalapa tranquilizó a sus fans, quienes ya habían expresado preocupación en redes sociales. Sin embargo, la rapidez de la disculpa generó especulaciones sobre posibles presiones de Bobo Producciones o del empresario local, que podría haber enfrentado pérdidas económicas significativas en caso de cancelación.
Por otro lado, algunos analistas ven en la disculpa un gesto genuino de reflexión. D’Alessio, quien ha hablado abiertamente sobre su crecimiento personal y espiritual, ha demostrado en el pasado su disposición a reconocer errores. En 2021, se disculpó con sus hijos Jorge, Ernesto y César por los conflictos derivados de su ausencia durante su infancia, un acto que ella describió como "arrodillarme ante ellos". Este precedente sugiere que su retractación con Bobo Producciones responde más a una introspección que a una imposición externa.
El Rol de las Redes Sociales en la Controversia
El incidente pone en evidencia el poder de las redes sociales como escenario de conflictos y reconciliaciones públicas. El video inicial de D’Alessio, publicado en Instagram, fue amplificado por cuentas de espectáculos como La Tía Sandra y La Portada, que acumulan cientos de miles de seguidores.
La reacción del público fue inmediata: mientras algunos apoyaron a la cantante, exigiendo respeto para una figura de su talla, otros criticaron su tono y la acusaron de exagerar. "Lupita es una reina, pero no puede hablar así sin pruebas", comentó un usuario en redes, reflejando la polarización que generó el caso.
La eliminación del video original, seguida de la disculpa, también resalta la presión que enfrentan las figuras públicas en la era digital. Según un informe de la Universidad Iberoamericana de 2023, el 78% de las celebridades mexicanas consideran que las redes sociales amplifican los errores y obligan a respuestas rápidas para evitar crisis de reputación.
En este sentido, la decisión de D’Alessio de retractarse en menos de 24 horas puede interpretarse como un intento de contener el daño antes de que escalara a una controversia mayor.
Un Rugido que Termina en Armonía
El rugido de La Leona Dormida en Xalapa no será silenciado. El 24 de agosto de 2021, Lupita D’Alessio subió al escenario para despedirse de sus fans veracruzanos, cerrando un capítulo de tensiones con un acto de compromiso y reconciliación.
Su disculpa a Bobo Producciones, cargada de sinceridad, no solo resolvió un conflicto laboral, sino que abrió un diálogo sobre la importancia de la comunicación, el respeto y la humanidad en una industria a menudo marcada por el pragmatismo.
Mientras D’Alessio se prepara para el final de su carrera, su legado como artista y como mujer sigue brillando, recordándonos que incluso los leones más feroces pueden encontrar la calma tras la tormenta.