- Axis Noticias
- 2025-07-04
 
                        Una amistad que trascendió la vecindad
Amistad y Respeto Más Allá del Set
- 
                                  
- Por AXIS Noticias,
- 2025-06-23
- En Entretenimiento
La serie El Chavo del 8, creada por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, sigue siendo un ícono cultural en América Latina, y sus personajes, como Don Ramón y la Bruja del 71, han dejado una huella imborrable en generaciones de fans. La química en pantalla entre Ramón Valdés y Angelines Fernández, quienes interpretaron a estos entrañables personajes, alimentó durante décadas rumores sobre un posible romance fuera de cámaras. Sin embargo, una entrevista reciente con Esteban Valdés, hijo del fallecido actor, realizada por el youtuber Luis Olavarrieta en mayo de 2025, ha arrojado luz sobre la verdadera naturaleza de su relación: una amistad profunda, basada en el respeto y el cariño, pero sin tintes románticos. Este reportaje explora los detalles de esta revelación, el contexto de su vínculo, la influencia de ambos en El Chavo del 8 y el impacto emocional de su historia en los fans mexicanos.
Desmintiendo los rumores: Una amistad, no un romance
La dinámica entre Don Ramón y la Bruja del 71 en El Chavo del 8 era uno de los pilares cómicos de la serie. Doña Clotilde, interpretada por Angelines Fernández, perseguía incansablemente a Don Ramón con gestos amorosos, pasteles y piropos, mientras él, con su característico humor gruñón, la esquivaba. Esta interacción llevó a los fans a especular sobre un posible romance entre los actores, una idea que se intensificó con historias sobre la presencia de Fernández en el funeral de Valdés en 1988. Sin embargo, Esteban Valdés fue claro en su entrevista con Luis Olavarrieta: “No fueron tan allegados, hablando de las personas detrás de cámaras, pero sí se llegaron a tener un cariño muy especial, muy grande, de respeto”.
Esteban desmintió categóricamente cualquier insinuación romántica: “Me preguntan que si le tiraba la onda, pero no, nunca hubo eso”. Su testimonio pone fin a décadas de especulaciones, subrayando que la relación entre Ramón Valdés y Angelines Fernández fue estrictamente profesional y amistosa. Este respeto mutuo se refleja en un gesto significativo: fue Ramón Valdés quien recomendó a Fernández para unirse al elenco de El Chavo del 8. Según Esteban, Angelines le pidió a su padre que hablara con Chespirito para incluirla en el programa, y gracias a esa recomendación nació el personaje de Doña Clotilde, la Bruja del 71.
“Angelines, cuando se entera que mi papá estaba en el programa de El Chavo, le pidió: ‘Dile a Roberto que un personaje’. Mi papá, como buen amigo, le habló a Roberto de ella. ¿Y dónde apareció? En la vecindad” – Esteban Valdés, en entrevista con Luis Olavarrieta.
El impacto emocional del funeral de Ramón Valdés
Ramón Valdés falleció el 9 de agosto de 1988 a los 64 años, víctima de cáncer de estómago, una enfermedad agravada por su adicción al tabaco. Su muerte conmocionó al elenco de El Chavo del 8 y a millones de fans en América Latina. Entre las historias que surgieron tras su fallecimiento, una de las más emotivas fue la supuesta reacción de Angelines Fernández en su funeral. Según algunos relatos, la actriz lloró desconsoladamente junto a la lápida de Valdés, repitiendo “Mi Roro, mi Roro”, el apodo que usaba su personaje para referirse a Don Ramón.
Esteban Valdés abordó este rumor con sensibilidad, aclarando que no presenció directamente la escena debido a que su familia estaba en una sala privada durante el velorio. Sin embargo, confirmó que Fernández estuvo presente y que su dolor fue genuino: “De que había ese afecto y amistad, que lo sufrió, definitivamente sí”. Carmen Valdés, otra hija de Ramón, ofreció un testimonio aún más vívido en una entrevista de 2020 con Teleshow, recordando cómo vio a Angelines llegar al funeral: “Llegó al pie y permaneció por lo menos dos horas. Lo único que yo le escuchaba es: ‘Mi Roro, mi Roro’, muy suavecito. Estuvo ahí con un dolor, en silencio”. Carmen enfatizó que el cariño de Fernández era el de una amiga cercana, no el de una enamorada: “Estaba enamorada de su amigo, de la amistad, del cariño, no como hombre”.
El deseo final de Angelines Fernández
Uno de los aspectos más conmovedores de esta historia es el supuesto último deseo de Angelines Fernández, quien falleció el 25 de marzo de 1994 a los 69 años, también víctima de cáncer de pulmón causado por su adicción al tabaco. Según el nieto de Ramón Valdés, Miguel Valdés, y otras fuentes, Fernández expresó su deseo de ser enterrada cerca de su amigo en el panteón Mausoleos del Ángel en la Ciudad de México, diciendo: “Descansar cerca de mi Monchito”. Aunque no se pudo cumplir exactamente debido a la falta de espacio, sus restos descansan a pocos metros de los de Valdés, un símbolo de la conexión que mantuvieron hasta el final.
Sin embargo, estas afirmaciones han sido objeto de controversia. Mientras que algunos medios, como Infobae y TN, destacan este deseo como una prueba de un vínculo profundo, Esteban Valdés no mencionó este detalle en su entrevista, lo que sugiere que podría ser una interpretación exagerada de la amistad entre ambos. La hija de Angelines, Paloma Fernández, tampoco ha confirmado públicamente esta versión, aunque sí ha hablado del cariño de su madre por el elenco y su gratitud hacia Chespirito.
Una amistad forjada en la Época de Oro del cine mexicano
Ramón Valdés y Angelines Fernández no se conocieron en el set de El Chavo del 8, sino años antes, durante la Época de Oro del cine mexicano. Ambos trabajaron juntos en la película Corona de Lágrimas (1968), donde Fernández interpretó a Mercedes Ancira y Valdés a un conductor de camión de gas. Esta colaboración previa sentó las bases de su amistad. Angelines, nacida en Madrid en 1924, llegó a México en 1947 tras huir de la dictadura franquista, donde participó como guerrillera republicana durante la Guerra Civil Española. En México, se abrió paso en el cine junto a figuras como Cantinflas y Pedro Infante, y gracias al apoyo de actores como Ángel Garasa, debutó en radio y cine.
Ramón Valdés, por su parte, provenía de una familia de actores, siendo hermano de Germán Valdés “Tin Tan” y Manuel “El Loco” Valdés. Su carrera en el cine abarcó más de dos décadas antes de unirse a El Chavo del 8 en 1971, y su carisma natural lo convirtió en el perfecto Don Ramón. Fue precisamente esta trayectoria compartida lo que llevó a Valdés a recomendar a Fernández a Chespirito, asegurándole un papel que la catapultaría a la fama mundial.
Angelines Fernández fue la última en unirse al elenco de El Chavo del 8 en 1972, y su personaje de Doña Clotilde fue creado específicamente como una contraparte amorosa para Don Ramón, complementando la dinámica de la vecindad.
El impacto de Sin Querer Queriendo
El estreno de la serie biográfica Sin Querer Queriendo el 5 de junio de 2025, que explora la vida de Chespirito, ha reavivado el interés por los actores de El Chavo del 8. La interpretación de Angelines Fernández por la actriz mexicana Andrea Noli ha sido particularmente elogiada, destacando su pasado como guerrillera y su legado en la televisión. Este resurgimiento ha motivado entrevistas como la de Esteban Valdés, que han permitido a los fans conocer detalles inéditos sobre la vida detrás de cámaras.
La serie también ha reabierto discusiones sobre las dinámicas del elenco. Esteban Valdés mencionó la cercana amistad de su padre con Carlos Villagrán (Quico), describiéndolos como “cómplices de travesuras” que compartían habitación durante las giras del programa. Esta relación perdura, ya que Villagrán aún llama “hijo” a Esteban cuando se comunican. Sin embargo, la salida de Valdés y Villagrán en 1979, tras desacuerdos con Chespirito y Florinda Meza, marcó un punto de inflexión en la serie, y Angelines, quien mantuvo una buena relación con ambos, continuó en el programa hasta 1994.
El legado de una amistad eterna
La historia de Ramón Valdés y Angelines Fernández trasciende la ficción de El Chavo del 8. Aunque sus personajes nunca concretaron un romance en la vecindad, su amistad en la vida real fue un testimonio de apoyo mutuo y respeto. La recomendación de Valdés para que Fernández se uniera al programa no solo cambió la carrera de la actriz, sino que también enriqueció la serie con una de sus dinámicas más memorables. La presencia de Fernández en el funeral de Valdés y su supuesto deseo de descansar cerca de él, aunque no plenamente confirmado, reflejan un vínculo que conmovió a los fans y perdura en la memoria colectiva.
En México, donde El Chavo del 8 sigue siendo un fenómeno cultural, esta revelación ha generado reacciones emotivas en redes sociales. Publicaciones en X, como la de @lifeisamoviemx, que destacó el llanto de Angelines en el funeral, y @infobaemexico, que compartió el artículo de Infobae, reflejan el cariño del público por estos personajes. Sin embargo, el testimonio de Esteban Valdés ofrece una perspectiva más sobria, enfocándose en la amistad y el profesionalismo, lo que invita a los fans a apreciar la humanidad detrás de los íconos.
El Chavo del 8 se emitió en más de 20 países y sigue siendo retransmitido en América Latina, con un impacto cultural que ha generado más de 1,000 millones de vistas en plataformas digitales hasta 2025, según Televisa.
En conclusión, la relación entre Ramón Valdés y Angelines Fernández fue un ejemplo de amistad genuina en un medio donde las rivalidades y los rumores suelen dominar. A través de los recuerdos de Esteban Valdés, los fans de El Chavo del 8 pueden celebrar no solo la química en pantalla de Don Ramón y la Bruja del 71, sino también el respeto y el cariño que unieron a dos grandes actores fuera del set. Su legado, inmortalizado en la vecindad, sigue vivo en el corazón de México y del mundo.
 
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                        